miércoles, 28 de octubre de 2009

Volcan Carrán


es un pequeño volcán de 1.114m, ubicado en la comuna de Río Bueno. Pertenece al grupo volcánico Carrán-Los Venados, compuesto por cerca de 50 conos de escoria basáltica-andesítica, maares (cráteres volcánicos anchos y bajos) y pequeños estratovolcanos alineados en la faja ENE-WSW de 17 kilómetros llamada cordón del Caulle, al sureste del Lago Ranco.

volcán Mocho-Choshuenco


está ubicado en la comuna de Panguipulli, en la provincia de Valdivia, en la XIV Región de Los Ríos, Chile. Geológicamente es un estratovolcán y está ubicado al oeste de la falla Liquiñe-Ofqui y esta en el lado occidental del macizo de los Andes.
Esta actualmente inactivo y se caracteriza por tener dos conos volcánicos, de los cuales deriva su nombre.

volcán Quetrupillán


Está ubicado en el límite entre las regiones de la Araucanía y de los Los Ríos, ambas situadas en el sur de Chile. Está en línea, y al centro, con los volcanes vecinos Villarica y Lanín, todos los cuales forman parte de la Cordillera de Los Andes

está actualmente inactivo. Se cree que su última erupción fue el año 1880. Es de tipo caldera, es decir conserva su cámara de magma, a pesar de tener su cráter obstruido por un glaciar. También es mocho, ya que ha perdido su cono volcánico producto de una erupción violenta (como la del Monte Saint Helens en 1980).

Volcan copahue


Ubicado en el límite entre la Provincia de Neuquén, Argentina y la Región del Biobío, Chile. El nombre del volcán se compone de las palabras co y pahue que en mapudungún significan agua y azufre, respectivamente. Por lo tanto, Copahue puede ser traducido como Aguas sulfurosas, cualidad que puede verse reflejada en las aguas del Río Agrio.

Volcan Callaqui


es un estratovolcán localizado en los Andes, la región del Bío-Bío en Chile. Es una larga cubierta de hielo, sobre rocas volcánicas de basalto-andesita, que se extiende del nordeste al suroeste, elevándose a lo largo de una grieta de 11 km de longitud, como un edificio fisural, que alcanza hasta los 3.164 m.s.n.m.
Numerosos conos de ceniza y flujos de lava han hecho erupción desde respiraderos a lo largo de la gran fisura lineal. Las fumarolas han constituido gran parte de la actividad del Callaqui. Erupciones menores fueron reportadas en 1751, 1864 y 1937; la última fue una pequeña erupción freática en 1980.

Volcan Yate


El volcán Yate se corresponde con una formación del pleistoceno tardío y está formado de rocas basálticas y andesita. Su más reciente actividad se originó en el sector noroccidental. Aunque no se conocen erupciones en tiempos históricos, su morfología indica que su actividad es reciente.

Volcan calbuco


es un volcán inactivo temporalmente, de 2.015 msnm de altitud, localizado al sur de Chile. Se encuentra circunscripto administrativamente a la X Región de Los Lagos, Provincia de Llanquihue, su ladera S dentro la comuna de Puerto Montt y su ladera N, en la de Puerto Varas. Es parte de la Reserva Nacional Llanquihue, administrada por Conaf.